
BOOKS - El oscuro

El oscuro
Author: Daniel Moyano
Year: January 1, 1968
Format: PDF
File size: PDF 1.7 MB
Language: Spanish

Year: January 1, 1968
Format: PDF
File size: PDF 1.7 MB
Language: Spanish

El oscuro mereció el primer premio en el concurso de novela Primera Plana Sudamericana en 1968, con un jurado que incluyó a Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Augusto Roa Bastos. Esta última obra, por supuesto, es una de las más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX, y su autor, José María Moyano, logró crear una atmósfera sutil y profunda que permite comprender lo que está más allá de lo visible. Sobre esta novela, José Bianco escribió que Moyano no propaga doctrinas ni teoremiza, sino que simplemente narra. Su héroe es un coronel, un oscuro jefe de policía que recibe el desprecio incluso de su propia esposa, sumergido en una soledad en la que solo lo acompaña su padre. El autor no lo condena ni exalta su lado siniestro, sino que muestra su devianza sin dejar de percibir su humanidad en medio de la barbarie de la guerra. La trama de la novela se desarrolla en un contexto bélico, donde el protagonista, el coronel Oscuro, se encuentra en una situación difícil para él y para su familia. La guerra ha cambiado a su mujer y a su hijo, y él mismo ha sido marginado por su propia profesión.
oscuro mereció el primer premio en el concurso de novela Primera Plana Sudamericana en 1968, con un jurado que incluyó a Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Augusto Roa Bastos. Esta última obra, por supuesto, es una de las más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX, y su autor, José María Moyano, logró crear una atmósfera sutil y profunda que permite comprender lo que está más allá de lo visible. Sobre esta novela, José Bianco escribió que Moyano no propaga doctrinas ni teoremiza, sino que simplemente narra. Su héroe es un coronel, un oscuro jefe de policía que recibe el desprecio incluso de su propia esposa, sumergido en una soledad en la que solo lo acompaña su padre. autor no lo condena ni exalta su lado siniestro, sino que muestra su devianza sin dejar de percibir su humanidad en medio de la barbarie de la guerra. La trama de la novela se desarrolla en un contexto bélico, donde el protagonista, el coronel Oscuro, se encuentra en una situación difícil para él y para su familia. La guerra ha cambiado a su mujer y a su hijo, y él mismo ha sido marginado por su propia profesión.
oscuro mereció el primer premio en el concurso de novela Primera Plana Sudamericana en 1968, con un jurado que incluyó a Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Augusto Roa Bastos. Esta última obra, por supuesto, es una de las más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX, y su autor, José María Moyano, logró crear una atmósfera sutil y profunda que permite comprender lo que está más allá de lo visible. Sobre esta novela, José Bianco escribió que Moyano no propaga doctrinas ni teoremiza, sino que simplemente narra. Su héroe es un coronel, un oscuro jefe de policía que recibe el desprecio incluso de su propia esposa, sumergido en una soledad en la que solo lo acompaña su padre. autor no lo condena ni exalta su lado siniestro, sino que muestra su devianza sin dejar de percibir su humanidad en medio de la barbarie de la guerra. La trama de la novela se desarrolla en un contexto bélico, donde el protagonista, el coronel Oscuro, se encuentra en una situación difícil para él y para su familia. La guerra ha cambiado a su mujer y a su hijo, y él mismo ha sido marginado por su propia profesión.
oscuro mereció el primer premio en el concurso de novela Primera Plana Sudamericana en 1968, con un jurado que incluyó a Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Augusto Roa Bastos. Esta última obra, por supuesto, es una de las más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX, y su autor, José María Moyano, logró crear una atmósfera sutil y profunda que permite comprender lo que está más allá de lo visible. Sobre esta novela, José Bianco escribió que Moyano no propaga doctrinas ni teoremiza, sino que simplemente narra. Su héroe es un coronel, un oscuro jefe de policía que recibe el desprecio incluso de su propia esposa, sumergido en una soledad en la que solo lo acompaña su padre. autor no lo condena ni exalta su lado siniestro, sino que muestra su devianza sin dejar de percibir su humanidad en medio de la barbarie de la guerra. La trama de la novela se desarrolla en un contexto bélico, donde el protagonista, el coronel Oscuro, se encuentra en una situación difícil para él y para su familia. La guerra ha cambiado a su mujer y a su hijo, y él mismo ha sido marginado por su propia profesión.
oscuro mereció el primer premio en el concurso de novela Primera Plana Sudamericana en 1968, con un jurado que incluyó a Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Augusto Roa Bastos. Esta última obra, por supuesto, es una de las más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX, y su autor, José María Moyano, logró crear una atmósfera sutil y profunda que permite comprender lo que está más allá de lo visible. Sobre esta novela, José Bianco escribió que Moyano no propaga doctrinas ni teoremiza, sino que simplemente narra. Su héroe es un coronel, un oscuro jefe de policía que recibe el desprecio incluso de su propia esposa, sumergido en una soledad en la que solo lo acompaña su padre. autor no lo condena ni exalta su lado siniestro, sino que muestra su devianza sin dejar de percibir su humanidad en medio de la barbarie de la guerra. La trama de la novela se desarrolla en un contexto bélico, donde el protagonista, el coronel Oscuro, se encuentra en una situación difícil para él y para su familia. La guerra ha cambiado a su mujer y a su hijo, y él mismo ha sido marginado por su propia profesión.
''
oscuro mereció el primer premio en el concurso de novela Primera Plana Sudamericana en 1968, con un jurado que incluyó a Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Augusto Roa Bastos. Esta última obra, por supuesto, es una de las más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX, y su autor, José María Moyano, logró crear una atmósfera sutil y profunda que permite compromender lo que está más allá de lo visible. Sobre esta novela, José Bianco escribió que Moyano no propaga doctrinas ni teoremiza, sino que simplemente narra. Su héroe es un coronel, un oscuro jefe de policía que recibe el desprecio incluso de su propia esposa, sumergido en una soledad en la que solo lo acompaña su padre. Autor no lo condena ni exalta su lado siniestro, sino que muestra su devianza sin dejar de percibir su humanidad en medio de la barbarie de la guerra. La trama de la novela se desarrolla en un contexto bélico, donde el protagonista, el coronel Oscuro, se encuentra en una situación difícil para él y para su familia. La guerra ha cambiado a su mujer y a su hijo, y él mismo ha sido marginado por su propia profesión.
oscuro merecié el primer premio en el concurso de novela Plana Sudamericana en 1968, con un jurado que incluyé a Gabriel García Márquez, Mario Vargas باستوس. Esta öltima obra، por supuesto، es una de las más comportantes de la literatura latinoamericana del siglo XX، y su autor، José María Moyano، logr crear una atma sffers stil y y y y y està más allà de lo مرئية. Sobre esta novela، José Bianco escribié que Moyano no propaga doctrinas ni teoremiza، sino que simplemente narra. Su héroe es un coronel، un oscuro jefe de policía que recibe el desprecio incluso de su propia esposa، sumergido en una soledad en la que solo lo acompaña su su padre. autor no lo condena ni exalta su lado siniestro، sino que muestra su devianza sin dejar de percibir su humanidad en medio de la barbarie de la guerra. La trama de la novela se desarrolla en un contexto bélico، donde el protagonista، el coronel Oscuro، se encuentra en una situación difícil para él y para para su su familia. La guerra ha cambiado a su mujer y a su hijo، y él mismo ha sido marginado por su propia profesión.
